![]() |
Jueves 21 de febrero de 2019 10:39 horas |
|
![]() ![]()
![]() ![]() ![]() Vuelve la Firma con un artículo de Carmen Bengoechea reflexionando sobre la necesidad de los (...) La Firma: ¿Para qué sirve la intimidad? - 8/01/2018 ¿Para qué sirve la intimidad? firmado por Carmen Bengoechea Bernal La Firma: La valentía, ¿es el único camino para encontrarme? - 16/03/2017 Carmen Bengoechea presenta un nuevo ensayo para la firma de hortalezaenred. En esta ocasión nos (...) La Firma: ¿Por qué nos gusta tanto nuestra cabalgata? - 4/01/2017 ![]() La Firma: ¿Por qué me gusta el sexo? - 7/12/2016 Vuelve Carmen Bengoechea a la sección La Firma de hortalezaenred con un ensayo titulado ¿Por qué (...) ![]() ![]() ![]() La Cabalgata Participativa de Hortaleza recorre las calles del distrito el viernes 5 de enero. ![]() ![]() ![]() ![]() Tres Cantos pide otra ubicación para los menores de Hortaleza - 3/10/2018 El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha pedido a la Comunidad de Madrid que busque otra ubicación que no sea el Palacio Valdés para albergar a los menores extranjeros no acompañados del Centro (...) ![]() Aparatoso incendio sin heridos en un cuarto de calderas de Hortaleza - 12/09/2018 Después de tres horas de trabajo, los bomberos han logrado extinguir el incendio de en un cuarto de calderas que ha mantenido en vilo esta tarde a los vecinos del número 3 de la calle Santa (...) La Madrugada Herida, premiada en Salamanca - 2/04/2018 LA MADRUGADA HERIDA (Cía. Cultural Expresando – Madrid) que pudimos ver el 27 de Enero en el Certamen de Teatro abierto de Hortaleza. La compañía sigue representando esta impactante obra en varios (...) Madrid construirá nueva torre con 65 viviendas sociales en UVA de Hortaleza - 25/01/2018 La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la inversión de 5,9 millones de euros para la construcción de una torre de viviendas sociales en la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza que (...) Público Decenas de menores, hacinados por la saturación del centro de acogida de Madrid - 11/10/2017 La Consejería reconoce que en el Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza se agolpan 51 chavales cuando sólo tiene capacidad para 35 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuatro entrevistas copan el programa. La primera, con Luis Seisdedos, impulsor del monolito (...) - Enlace Informativo 7 febrero 2019 (Debate en el Congreso sobre Madrid Nuevo Norte, diferencias internas Ahora Madrid...) La comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a petición de Unidos Podemos, en el (...) - Enlace Informativo 31 enero 2019 (Debate y votación en Pleno de Madrid sobre el traslado de la virgen de Valdebebas...) La mayor parte del programa está dedicada a ofrecer y comentar el debate que hubo el martes en (...) - Enlace Informativo 24 enero 2019 (Inversiones municipales en Hortaleza, secretos Operación Chamartín, Valdebebas...) El programa comienza con las últimas novedades sobre la virgen del Parque Forestal de (...) - Entrevista Marta Llorente, Taller Activismo Feminista Hoy hemos entrevistado a Marta Llorente, dinamizadora del taller de activismos feminista. Se (...) Programas ![]() ![]() ![]() - Canillas se queda sin biblioteca - Quieres aprender a jugar al tenis de mesa (ping-pong)? - Espectculo infantil: Teatro "Halloween, terrorificamente divertido" - El peridico del barrio tiene nuevo nmero en la calle - Valdebebas se rebela contra el desamparo ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Viernes, 25 de julio de 2014 El parque Isabel Clara Eugenia se convierte en centro de peregrinación de los aficionados a patinar sobre una tabla, albergando campeonatos con presencia internacional. ARTÍCULO PUBLICADO EN HORTALEZA PERIÓDICO VECINAL Clic-clac, clic-clac. Se caen y se levantan. Lo intentan, fallan y lo vuelven a intentar. ¿Qué hacen todos esos chicos en el parque Isabel Clara Eugenia patinando con sus monopatines? ¿De dónde vienen y por qué están aquí? El Clara Eugenia, además de no tener mucho que envidiar a otros parques históricos de Madrid (excepto que lo conozcan como se merece), es “un santuario del skate”. Así lo define Rodrigo, un skater del barrio que trabaja en Sk8land, una tienda de material para skate que organiza cada año un campeonato en la ’Hortaleza skate plaza’, como han bautizado el foro circular del parque al que se entra desde Mar Caspio. No hay muchos lugares así en Madrid, así que aficionados de toda la ciudad y la periferia vienen aquí a practicar sus ollies (saltar con la tabla sin tocarla), a raspar y a darle al tail (la punta trasera de la tabla). PRESENCIA INTERNACIONAL La fama de la plaza ha cruzado fronteras. Ed y sus amigos vienen de Derby, una ciudad en el centro de Inglaterra. Ed está pasando en Madrid unos días, y cuando lo vieron con su tabla le dijeron que viniera a Hortaleza. Está un poco asustado, porque pensaba encontrarse a unos pocos skaters, pero hoy, el día siguiente al solsticio de verano, celebran el Día Internacional del Skate, y en el parque hay un campeonato con centenares de aficionados en el que no esperaba encontrar a verdaderos profesionales. ¿Cómo se llevan los skaters con los vecinos? Rodrigo nos dice que aunque al principio los miraban con extrañeza (clic-clac, intentar y fallar y volver a intentar), ahora aprecian lo que hacen. La ’Hortaleza skate plaza’ está lejos de viviendas, así que no molestan mucho con sus patines.
Rodrigo también asegura que los vecinos de la zona prefieren que estén ellos con sus tablas en lugar de ocupantes “más peligrosos”. El parque está muy abandonado, el Ayuntamiento lo reformó en 2007, pero no gasta mucho en mantenimiento, y todo lo que piden los skaters es que limpien un poco mejor la zona, porque los cristales de las litronas hacen estragos en los patinadores que caen a la pista. Aunque el skate empezó con un tono underground ahora son las marcas las que patrocinan torneos y patinadores. Se acabó su asociación con grafiteros y otros colectivos de cultura urbana. Una tabla media cuesta desde 130 euros, más el calzado deportivo adecuado. No hay muchas economías underground que puedan soportar el gasto, así que a muchos de los chavales que vemos en la plaza los han traído en todoterrenos de alta gama. Además, junto a los adolescentes que uno espera encontrar en el parque no faltan las canas de treintañeros empeñados (clic-clac, clic-clac) en aprender los trucos del grind. En Hortaleza. Por Julián Díaz / Imágenes de Photoleza ![]() Visitas desde la publicación: 1034 - Popularidad: 5 %
|
• Bolsa de voluntariado • Mesa Social de Hortaleza • Plataforma de Asociaciones • Foro de Entidades Vecinales • Guía de Recursos Temáticas
> Administraciones > Asociacionismo > Atención social > Consumo > Cooperación > Cultura > Deportes > Educación > Empleo > EXPOSICIÓN > Inmigración > Juventud > Mayores > Medio ambiente > Mujer > Nueva palabra > Ocio > Sanidad > Seguridad > Solidaridad > Sucesos > Tecnología > Transportes > Urbanismo > Vivienda > Web Enlaces: > Podcast Hortaleza en red en Radio Enlace - iVoox > Asociación Vecinal Cárcavas San Antonio > 1001voces > Juventudes Socialistas de Hortaleza > Radio Enlace > Tertulia Vecinal > Escucha Tertulia vecinal en Radio Enlace - iVoox > Podcast El Futbolín de Hortaleza en Radio Enlace - iVoox > Escucha Hortaleza en la memoria - iVoox > Escucha Enlace Informativo - iVoox Utilidades
> Plano de Hortaleza
> Información Meteorológica > Transportes > Atención al Ciudadano > Farmacias de guardia ![]()
![]() ![]() |