![]() |
Miércoles 25 de abril de 2018 13:12 horas |
|
![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ¿Para qué sirve la intimidad? firmado por Carmen Bengoechea Bernal La Firma: La valentía, ¿es el único camino para encontrarme? - 16/03/2017 Carmen Bengoechea presenta un nuevo ensayo para la firma de hortalezaenred. En esta ocasión nos (...) La Firma: ¿Por qué nos gusta tanto nuestra cabalgata? - 4/01/2017 ![]() La Firma: ¿Por qué me gusta el sexo? - 7/12/2016 Vuelve Carmen Bengoechea a la sección La Firma de hortalezaenred con un ensayo titulado ¿Por qué (...) La firma de Julio Rubio: "Lo que hacemos" - 19/07/2016 La firma recoge un artículo publilcado por el educador Julio Rubio en su blog (...) ![]() ![]() ![]() La Cabalgata Participativa de Hortaleza recorre las calles del distrito el viernes 5 de enero. ![]() ![]() ![]() LA MADRUGADA HERIDA (Cía. Cultural Expresando – Madrid) que pudimos ver el 27 de Enero en el Certamen de Teatro abierto de Hortaleza. La compañía sigue representando esta impactante obra en varios (...) Madrid construirá nueva torre con 65 viviendas sociales en UVA de Hortaleza - 25/01/2018 La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la inversión de 5,9 millones de euros para la construcción de una torre de viviendas sociales en la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza que (...) Público Decenas de menores, hacinados por la saturación del centro de acogida de Madrid - 11/10/2017 La Consejería reconoce que en el Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza se agolpan 51 chavales cuando sólo tiene capacidad para 35 ![]() La UVA de Hortaleza contará con un nuevo bloque de 65 viviendas sociales y 121 plazas de aparcamiento - 12/09/2017 La UVA de Hortaleza contará con un tercer bloque de 65 viviendas sociales y 121 plazas de aparcamiento, en un proyecto que forma parte del Programa de Remodelación de Barrios, y que tendrá un plazo (...) ![]() Muere un anciana en un incendio en su vivienda de Hortaleza - 11/09/2017 La mujer, que presentaba quemaduras de segunda grado en la cara y había inhalado mucho humo, no pudo ser reanimada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La semana pasada entrevistamos a los y las peques del alacrán, hoy toca a los mayores de 13 a 15 (...) - Tertulia vecinal 18 abril 2018 El nuevo presidente de la asociación vecinal Valle Inclán (Prosperidad), Félix Arias, también (...) - Enlace Informativo 19 abril 2018 La proposición de Ciudadanos en el Pleno de abril de Hortaleza reclamando una biblioteca (...) - 233º programa; l@s peques del Alacrán Los peques y las peques de la asociación Alacrán nos cuentan sus experiencias en los talleres, (...) - Tertulia vecinal 11 abril 2018 Representantes de las asociaciones vecinales La Flor (Barrio del PIlar), Valle Inclán (...) Programas ![]() ![]() ![]() - Canillas se queda sin biblioteca - Quieres aprender a jugar al tenis de mesa (ping-pong)? - Espectculo infantil: Teatro "Halloween, terrorificamente divertido" - El peridico del barrio tiene nuevo nmero en la calle - Valdebebas se rebela contra el desamparo ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Viernes, 16 de mayo de 2014 La reciente publicación de un libro y la inauguración de una exposición fotográfica desempolvan la memoria de un barrio que no olvida los tiempos en los que fue pueblo. ARTÍCULO PUBLICADO EN HORTALEZA PERIÓDICO VECINAL Desde su remoto origen medieval, en tiempos de la reconquista cristiana, la historia del pueblo de Canillas ha discurrido en paralelo a la de la localidad vecina de Hortaleza. De hecho, se cuenta que ambos asentamientos se levantaron, uno enfrente de otro, en las dos orillas del arroyo que discurría por lo que hoy es la Gran Vía de Hortaleza. El final de ambos municipios también fue simultáneo: el 30 de marzo de 1950, Canillas era absorbido por Madrid mediante decreto de Franco. Al día siguiente, Hortaleza corría la misma suerte. DE PUEBLO A BARRIO Seis décadas después, aquel pequeño pueblo es un gran barrio con un pasado difuminado: es el único municipio de los anexionados a la capital que no da nombre a ningún distrito. “Canillas como tal siempre ha figurado en los libros actuales dentro del distrito de Hortaleza, con lo que su historia se diluía”, explica Ricardo Márquez, autor de Canillas, el primer libro dedicado a su historia, editado por La Librería. “Pensé que Canillas merecía también un libro en exclusiva, y más remontándose su nacimiento al siglo XIII”. El autor del blog Historias Matritenses ha querido resarcir a su barrio con una edición de 180 páginas y decenas de fotografías recopiladas tras varios años de trabajo. El resultado es asombroso, y demuestra la relevancia de un municipio que estuvo a punto de extinguirse en varios periodos de la historia, pero que alojó el innovador proyecto de la Ciudad Lineal de Arturo Soria y el nacimiento de barrios como Ventas o Pueblo Nuevo. De hecho, Canillas se extendía hasta el arroyo del Abroñigal, la actual M-30, donde limitaba con Madrid.
Un rebaño de ovejas pasa frente a uno de los murales del barrio de Portugalete, en 1975 IMÁGENES CON MEMORIA Casualmente, la publicación del libro coincide con la exposición fotográfica Canillas: la historia de un barrio, que se puede visitar del 16 de mayo al 1 de junio en el Centro Cultural Carril del Conde. Una iniciativa vecinal, promovida desde Facebook, que ha rescatado más de un millar de imágenes antiguas de álbumes familiares. El centenar de esas fotografías finalmente seleccionadas son un “homenaje a los hombres y mujeres que crearon un barrio de la nada”, como el padre de Emilio Deprés, uno de los impulsores de la muestra, que fue uno de aquellos domingueros que levantaron, literalmente, sus casas. “Empezamos en septiembre con la página de Facebook, rescatando las pocas imágenes que había en internet, y la gente al ver eso fue colgando las suyas. Hay auténticas joyas costumbristas que me ponen los pelos de punta”. El grupo que ha organizado la exposición, financiada con la aportación de los propios vecinos, pretende volcar en un futuro todas esas imágenes en una web.
Esta singular imagen es una de las que componen la exposición Canillas: la historia de un barrio ¿HORTALEZA-CANILLAS? Esta búsqueda de recuerdos ha recuperado también el orgullo en un barrio que parecía acomplejado frente a su antiguo vecino. “No fue así durante toda la historia. Canillas aparece en los escritos antes que Hortaleza, su iglesia casi siempre fue la cabecera de la de Hortaleza y Canillejas, y aunque el casco del pueblo era muy pequeño (sólo contaba con seis calles), tenía más habitantes en el siglo XX”, recuerda Ricardo Márquez, que vería con agrado que Canillas acompañara a Hortaleza en la denominación del distrito, “como recientemente se ha hecho con Canillejas y San Blas; en nuestro caso Hortaleza-Canillas”. Una idea que, sin duda, sería consecuente con la historia. ![]() Visitas desde la publicación: 2394 - Popularidad: 4 %
|
• Bolsa de voluntariado • Mesa Social de Hortaleza • Plataforma de Asociaciones • Foro de Entidades Vecinales • Guía de Recursos Temáticas
> Administraciones > Asociacionismo > Atención social > Consumo > Cooperación > Cultura > Deportes > Educación > Empleo > EXPOSICIÓN > Inmigración > Juventud > Mayores > Medio ambiente > Mujer > Nueva palabra > Ocio > Sanidad > Seguridad > Solidaridad > Sucesos > Tecnología > Transportes > Urbanismo > Vivienda > Web Enlaces: > Escucha Enlace Informativo - iVoox > Radio Enlace > Podcast Hortaleza en red en Radio Enlace - iVoox > Escucha La Participativa - iVoox > Podcast El Futbolín de Hortaleza en Radio Enlace - iVoox > Asociación Vecinal Cárcavas San Antonio > Escucha Podcast de Los Sonidos de mi Barrio - iVoox > Tertulia Vecinal > 1001voces > Enlace Informativo Utilidades
> Plano de Hortaleza
> Información Meteorológica > Transportes > Atención al Ciudadano > Farmacias de guardia ![]()
![]() ![]() |