![]() |
Miércoles 20 de febrero de 2019 04:29 horas |
|
![]() ![]()
![]() ![]() ![]() Vuelve la Firma con un artículo de Carmen Bengoechea reflexionando sobre la necesidad de los (...) La Firma: ¿Para qué sirve la intimidad? - 8/01/2018 ¿Para qué sirve la intimidad? firmado por Carmen Bengoechea Bernal La Firma: La valentía, ¿es el único camino para encontrarme? - 16/03/2017 Carmen Bengoechea presenta un nuevo ensayo para la firma de hortalezaenred. En esta ocasión nos (...) La Firma: ¿Por qué nos gusta tanto nuestra cabalgata? - 4/01/2017 ![]() La Firma: ¿Por qué me gusta el sexo? - 7/12/2016 Vuelve Carmen Bengoechea a la sección La Firma de hortalezaenred con un ensayo titulado ¿Por qué (...) ![]() ![]() ![]() La Cabalgata Participativa de Hortaleza recorre las calles del distrito el viernes 5 de enero. ![]() ![]() ![]() ![]() Tres Cantos pide otra ubicación para los menores de Hortaleza - 3/10/2018 El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha pedido a la Comunidad de Madrid que busque otra ubicación que no sea el Palacio Valdés para albergar a los menores extranjeros no acompañados del Centro (...) ![]() Aparatoso incendio sin heridos en un cuarto de calderas de Hortaleza - 12/09/2018 Después de tres horas de trabajo, los bomberos han logrado extinguir el incendio de en un cuarto de calderas que ha mantenido en vilo esta tarde a los vecinos del número 3 de la calle Santa (...) La Madrugada Herida, premiada en Salamanca - 2/04/2018 LA MADRUGADA HERIDA (Cía. Cultural Expresando – Madrid) que pudimos ver el 27 de Enero en el Certamen de Teatro abierto de Hortaleza. La compañía sigue representando esta impactante obra en varios (...) Madrid construirá nueva torre con 65 viviendas sociales en UVA de Hortaleza - 25/01/2018 La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la inversión de 5,9 millones de euros para la construcción de una torre de viviendas sociales en la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza que (...) Público Decenas de menores, hacinados por la saturación del centro de acogida de Madrid - 11/10/2017 La Consejería reconoce que en el Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza se agolpan 51 chavales cuando sólo tiene capacidad para 35 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuatro entrevistas copan el programa. La primera, con Luis Seisdedos, impulsor del monolito (...) - Enlace Informativo 7 febrero 2019 (Debate en el Congreso sobre Madrid Nuevo Norte, diferencias internas Ahora Madrid...) La comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a petición de Unidos Podemos, en el (...) - Enlace Informativo 31 enero 2019 (Debate y votación en Pleno de Madrid sobre el traslado de la virgen de Valdebebas...) La mayor parte del programa está dedicada a ofrecer y comentar el debate que hubo el martes en (...) - Enlace Informativo 24 enero 2019 (Inversiones municipales en Hortaleza, secretos Operación Chamartín, Valdebebas...) El programa comienza con las últimas novedades sobre la virgen del Parque Forestal de (...) - Entrevista Marta Llorente, Taller Activismo Feminista Hoy hemos entrevistado a Marta Llorente, dinamizadora del taller de activismos feminista. Se (...) Programas ![]() ![]() ![]() - Canillas se queda sin biblioteca - Quieres aprender a jugar al tenis de mesa (ping-pong)? - Espectculo infantil: Teatro "Halloween, terrorificamente divertido" - El peridico del barrio tiene nuevo nmero en la calle - Valdebebas se rebela contra el desamparo ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() |
La Firma: "Albricias" por Carmen Bengoechea Lunes, 22 de abril de 2013 Hoy en La Firma presentamos la opinión de Carmen Bengoechea, una de las tres personas de Hortaleza denunciadas por la policía el 14N que pregunta en voz alta ¿Qué consecuencias tiene una mentira en la vida de las personas? Con esta pregunta Carmen nos invita a reflexionar sobre las distintas implicaciones cuando se elabora una falsa afirmación sobre unos hechos con una intención clara de perjudicar a terceras personas. El pasado 3 de abril de 2013 se escuchó “¡Albricias!” en el Juzgado de Plaza de Castilla, allí nos encontramos “Hortaleza People” y muchas otras personas de otros maravillosos barrios de Madrid. Por desgracia el motivo de nuestro encuentro fue la citación a un juicio de faltas por una denuncia de algunos profesionales de la Policía Nacional. La acusación consistía en “insultos a la policía”, sobra decir que dichos insultos nunca se produjeron, y este es el ejemplo que deseo ofrecerles para entender la razón de mi pregunta inicial. ¿Por qué unos profesionales que supuestamente defienden los derechos de la ciudadanía optan por perjudicarla? ¿Dónde está la responsabilidad y la dignidad de aquellos profesionales cuando después de mentir no comparecen ante la ciudadanía y la Justicia? ¿Cómo es posible un sistema judicial que permite que unas personas acusen falsamente a otras y no haya consecuencias para las primeras? ¿Cuáles son las causas que generan la falsedad de unos hechos? Si partimos de una hipótesis como el cumplimiento de órdenes dichos profesionales podrían argumentar que apoyan las decisiones de sus superiores y, por tanto, obedecen dichas órdenes. Sin embargo, esta argumentación que ya fue utilizada en el siglo XX por diversos militares en una ciudad alemana, nos permite darnos cuenta que no es una razón suficiente y válida. Considero que es una razón frágil ya que las personas antes de ser profesionales somos PERSONAS, ¿qué quiere decir? Que aquello que nos define como seres humanos es, entre otros elementos, la conciencia. Dicha conciencia nos permite distinguir y definir nuestras acciones, todas las acciones de nuestra vida cotidiana tienen consecuencias, pero algunas tienen mayores impactos en terceras personas y, son éstas, las que articulan la Ética. Por supuesto, que la Ética también ocupa y preocupa a cada persona individualmente, pero en estos momentos voy a centrarme en las repercusiones de las acciones a varias ciudadanas y ciudadanos, aunque posteriormente mencionaré algún aspecto a nivel individual. Ahora bien, la conciencia nos permite evaluar qué debemos o no debemos hacer, y cuando existe incoherencia entre nuestra conciencia y nuestra obediencia a unas normas es cuando cada ser humano debe ser valiente y decidir. Pienso que estos profesionales no fueron valientes ya que cumplieron una orden siendo conscientes que su denuncia era falsa y, en ese momento su conciencia se quedó dormida. Además de verse afectada su conciencia y su ética profesional, estos hechos expuestos me han mostrado que otras consecuencias son el tiempo y el dinero que se ha despilfarrado. También hay que pensar en el equipo de profesionales del juzgado que ha tenido que gestionar esta falsa denuncia y el día del juicio que en vez de ser empleado el tiempo en casos reales se ha perdido con un caso ficticio. Y no puedo evitar preguntarme, ¿quiénes lo pagan? La ciudadanía, toda, no sólo las personas injustamente calumniadas, porque no debemos olvidar que el sistema judicial lo pagamos todas y todos. Por otro lado, la búsqueda de la verdad y la solidaridad entre las personas y colectivos durante estos meses ha sido ejemplar y me ha servido para ser cada más consciente que este mundo se transforma con personas valientes. En ese sentido, quiero agradecer a todas las personas que han estado pendientes de todo este absurdo teatro, de verdad, infinitas gracias. En conclusión, contribuir a dañar a la ciudadanía perjudica gravemente la salud de la conciencia y ella es una de las claves para saber quiénes somos y sobre todo, si pretendemos ser buenas personas no debemos olvidarlo. Carmen Bengoechea Bernal ![]() Visitas desde la publicación: 593 - Popularidad: 3 %
Más sobre:
Seguridad
|
• Bolsa de voluntariado • Mesa Social de Hortaleza • Plataforma de Asociaciones • Foro de Entidades Vecinales • Guía de Recursos Temáticas
> Administraciones > Asociacionismo > Atención social > Consumo > Cooperación > Cultura > Deportes > Educación > Empleo > EXPOSICIÓN > Inmigración > Juventud > Mayores > Medio ambiente > Mujer > Nueva palabra > Ocio > Sanidad > Seguridad > Solidaridad > Sucesos > Tecnología > Transportes > Urbanismo > Vivienda > Web Enlaces: > Escucha La Participativa - iVoox > Radio Enlace > 1001voces > Escucha Podcast de Los Sonidos de mi Barrio - iVoox > Tertulia Vecinal > Asociación Vecinal Cárcavas San Antonio > Podcast El Futbolín de Hortaleza en Radio Enlace - iVoox > Escucha Hortaleza en la memoria - iVoox > Podcast Hortaleza en red en Radio Enlace - iVoox > Escucha Enlace Informativo - iVoox Utilidades
> Plano de Hortaleza
> Información Meteorológica > Transportes > Atención al Ciudadano > Farmacias de guardia ![]()
![]() ![]() |